.
La conquista de los hijos de Míl se gestó debido al asesinato de Ith, quien era un hermano del padre de Míl, por parte de los Tuatha De Danann [1]. Cierto día, Ith se encontraba en lo alto de la torre de Breoghan, en España, y divisó a lo lejos una isla. Ante ello, comentó lo sucedido con sus familiares haciéndoles partícipe de su idea de explorar la tierra que había visto. Breg, hijo de Breoghan, intentó disuadirlo de su propósito, pero falló en sus intenciones. Cuando Ith llega a la isla junto con otras embarcaciones, se reúne con los reyes que en ese momento celebraban una asamblea [2] y les expone sus impresiones sobre su territorio: «Buena es vuestra tierra y el territorio que habitáis; muchas sus cosechas, su miel, su pesca, su trigo y otros granos. Moderado su calor y su frío. Todo es suficiente para vosotros aquí». Sin embargo, cuando Ith decide volver a su tierra, los Tuatha De demostraron su temor y su celo ante una posible conquista por parte de su visitante, ante lo cual decidieron asesinarlo. No obstante, Ith es herido de muerte y logra llegar hasta sus barcos en donde fallece. Cuando los navegantes regresan a sus tierras con el cadáver de Ith, los hijos de Míl deciden vengarse de los asesinos planeando la conquista de la isla.
Esta nueva expedición estuvo al mando de Donn, hijo de Míl, y en ella se encontraba Amorgen, druida y filidh, quien es considerado el primer poeta de Irlanda. Los hijos de Míl llegaron un jueves primero de mayo, al decimosétimo día de la luna, al igual que lo hizo Partholon, un martes primero de mayo, al decimocuarto día de la luna. Esta fecha es importante porque se celebra el culto a Beltené, uno de los nombres atribuidos al dios de la muerte. Una vez que los hijos de Míl divisaron la isla, los Tuatha De lanzaron hechizos para que evitaran ver la isla. Así, estuvieron tres días buscándola hasta que Amorgen recitó un poema y la niebla desapareció. Cuando Amorgen y los hijos de Míl exploraron la isla se encontraron con la reina Banba, esposa de Mac Cuill, quien les pidió a Amorgen y a los demás conquistadores que mantengan el nombre de la isla. Amorgen aceptó y más adelante se encontró con Fotla, esposa de Mac Cecht, otra reina de Irlanda y les pidió lo mismo que la anterior, a lo que el filidh le prometió lo mismo que a Banba. Pero cuando se encontraron con la reina Eriu, esposa de Mac Grené, esta les profetizó su victoria sobre los Tuatha De y que en mérito a esta profecía ellos debían llamar a la isla con su nombre. Ante esto, Amorgen se mostró muy complacido y decidió, una vez que venció a sus enemigos, darle a la isla el nombre de Eriu, cuyo genitivo es Erinn, y que hasta el día de hoy se mantiene como nombre poético de Irlanda.
Cabe resaltar que el filidh conservaba el conocimiento de las cosas a través de cantos y poemas, y a su vez tenía el poder de controlar la naturaleza a partir de su palabra. Estos poemas eran de características panteístas, los cuales le daban un poder similar al de los dioses. El primer poema de Amorgen es recitado cuando este pone por primera vez su pie derecho en las tierras de Irlanda, y en él revela la ciencia del conocimiento que le permite ejercer el control a su favor, por medio de la invocación de los dioses tutelares sirviéndose de su auxilio. El segundo poema es recitado cuando los hijos de Míl aceptan una tregua con los Tuatha De Danann de nueve días. En esta tregua los Tuatha De lanzan hechizos en contra de sus invasores que se habían refugiado en sus embarcaciones a una distancia de nueve olas [3] planeando la estrategia de guerra. Entonces, Amorgen recita el segundo canto en donde clama el apoyo de la materia y de las fuerzas naturales para poder superar los vientos que les impedían desembarcar en Irlanda y luchar contra los asesinos de Ith. La versión al castellano de los poemas que presentamos a continuación provienen de la versión de El libro de las invasiones de Ramón Sainero.
.
SOY LA BRISA DEL MAR.
Soy la ola destructiva.
Soy el rumos del mar.
Soy un poderoso buey.
Soy un halcón en un acantilado.
Soy una gota de sol.
Soy una blanca laguna.
Soy un jabalí valeroso.
Soy un salmón de la laguna.
Soy un lago en la llanura.
Soy el vigor del arte.
Soy la lanza en la tierra que causa la guerra.
Soy un dios que forma ola enfurecidas sobre una cabeza,
¿quién limpia la pedregosa montaña?
¿Cuál es el lugar donde el sol se oculta?
¿Quién siete veces buscó sin miedo la paz?
¿Quién elige las caídas de agua?
¿Quién captura el ganado de la casa de Teathra?
¿Quién ama el ganado de Teathra?
¿Qué persona, qué dios
forja armas en el refugio?
En un refugio de habladores,
que adivinan deseos ardientes, unen las fedhas [4],
unen a la flota, cantan deseos,
deseos queridos de los habladores,
de habladores sabios.
.
.
YO INVOCO A LA NOBLE TIERRA DE IRLANDA,
el este de la gran playa de fértil mar,
fértiles montañas trepadas,
continuos bosques de niebla,
niebla de las cascadas,
cascadas de lagos en la bahía
bahía del pozo de la colina
pozo de tribus unidas,
unión de reyes Temair,
Temair colina de tribus,
tribus de los hijos de Míl,
Míl el de los grandes barcos,
grande de la sublime Irlanda,
la muy pálida y grande Irlanda,
un encantamiento de gran audacia:
la gran audacia de las mujeres de Breise,
de Breise, mujeres de Buaigne;
fue ella su morada, irlanda,
tomada por ti, Eremon,
Ir, Eber la invocan.
Yo invoco a la tierra de Irlanda.
.
.
Notas
[1] Luego de la victoria en la Segunda batalla de Mag Tuired, los Tuatha De Danann reinaron en Irlanda por espacio de 169 años debido a la conquista de los hijos de Míl. Los reyes de los Tuatha De fueron Lug, quien gobernó 40 años; Dagdé, cuyo gobierno llegó a los 80 años; Delbaeth, que reinó por 10 años y Fiachna también por otros 10 años.
[2] Se refiere a que los nobles de Irlanda se encontraban congregados en Ailech Neid, intentando solucionar una disputa entre Mac Cuill y sus hermanos, Mac Cecht y Mac Grené, quienes a la muerte de su padre, Fiachna, se dividieron desigualmente el reino de Irlanda.
[3] Esta distancia de nueve olas encierra una fórmula mágica que supone un eficaz remedio que contrarresta hechizos y enfermedades.
[4] Las fedhas son las letras del alfabeto oghámico, de origen desconocido.
.
Filed under: Revista Ginebra Magnolia, [GM 6] Hibernia | Tagged: Amorgen, Leabhar Gabhala, Libro de las invasiones, Mitología celta, Mitología irlandesa, Poesía irlandesa, Primer poeta de Irlanda |
Deja una respuesta