
(México, 1979)
CISNE
El cisne no llora en su muerte sino canta
el cisne no llora porque sabe que la muerte es un canto
una música en la que el silencio
juega un solo que dura toda la vida.
FUGA
Una libélula
enquistada en el tiempo
rompe a volar.
CONTAGIO
Un grano de arena contiene todo el desierto
por eso la cigarra le canta al oído
para que todos
y nadie
la escuchen.
UNICORNIO
De mi pecho salió de pronto un unicornio blanco
que al desgarrar mi tórax
corrió velozmente derramando el paisaje
que en mí dormía
no soy
sino una huella más
en su camino.
CARRERA
El caballo y el jinete
desaparecen de sí mismos
y reaparecen de nuevo
en un único animal:
el viento.
NODRIZA MARSUPIAL
Desgarro suavemente el marsupio del silencio
me hago con todas sus crías
y dejo que maduren en mí
cuando ya han bebido de mis ubres
(ya limpias de cualquier murmullo)
corro y las devuelvo a su antigua madre
que
–como un gesto de invaluable gratitud –
me adopta y entonces
me quedo a vivir con ellas.
PECES
Y es que los peces duermen con los ojos abiertos porque no tienen párpados
sueñan hacia fuera para que su corta memoria onírica
sirva como red a cualquier atisbo de realidad mientras roncan
o quizá viven siempre en una penumbra intelectual
en una duda que les impide discernir lo real de lo soñado
siguen el mismo comportamiento que las palabras
nunca cierran los ojos ni siquiera cuando sueñan
por eso podemos verlas
porque nos miran
porque nunca dejan de hacerlo
ni siquiera cuando naufragan
y dejan de decirnos
la palabra es un ojo sin párpados
su sueño es la escritura
su realidad el silencio.
PULPO
Para ahuyentar a mi depredador
arrojo este charco de tinta
y entonces fosforezco en su mirada
me vuelvo visible en lo invisible.
INFANCIA CON PATOS
*Cito: los patos trazan ondas que intervienen la caligrafía del río, se dijeran barquitos emplumados comiéndose el pan que les arrojo junto a mi padre desde una lancha en la que vamos como lámparas sin rumbo, se dijeran velas a flote en carne vítrea, se dijeran pliegues desde oscura transparencia, hálitos, presencias casi, ánimas dentro de la sangre, se dijeran visiones gemelas a su silencio. – fin de la cita.
© Óscar Pirot, de los poemas
Filed under: Miscelánea | Tagged: Óscar Pirot, Bestimenta, Luz anfibia, Poemas Oscar Pirot, Poesía Óscar Pirot, Poesía mexicana contemporánea, Poetas mexicanos s. XXI |
chingón el Pirot!